Revista Mexicana de Oftalmología (Jul 2016)

Fístula carótido-cavernosa asociada al parto

  • David Magaña-García,
  • Amairani Tainari Rodríguez de la Vega,
  • Dunia Siu-Villaseñor,
  • Efrain Romo-García

DOI
https://doi.org/10.1016/j.mexoft.2015.06.002
Journal volume & issue
Vol. 90, no. 4
pp. 182 – 187

Abstract

Read online

Introducción: Las fistulas carótido-cavernosas son comunicaciones vasculares anómalas entre la arteria carótida y el seno cavernoso, poco habituales en nuestro medio. Se describe en la literatura que el 0.2% de los pacientes con traumatismo craneoencefálico desarrollará fistulas carótido-cavernosas. Son más frecuentes en el sexo masculino, aproximadamente el 75% son secundarias a traumatismo, el resto de origen espontáneo y una minoría congénitas. Reporte de caso: Paciente femenina de 20 años de edad, con antecedente 2 años previos de traumatismo craneoencefálico moderado, que acude al servicio de oftalmología de nuestro hospital presentando una fístula carótido-cavernosa izquierda espontánea de alto flujo que se asoció al parto. Se comentó el caso con el servicio de neurocirugía que indicó referir a centro médico especializado para tratamiento. Conclusión: Este caso nos parece interesante al tratarse de una fístula carótido-cavernosa de alto flujo asociada al parto. Esto no representa la etiología más frecuente, ni el cuadro clínico que se esperaría encontrar en una presentación espontánea debida a este suceso.

Keywords