América Latina en la Historia Económica (Jan 2015)

Puertos locales y bienes de consumo: importación de mercancías finas en Santander, Colombia, 1870-1900

  • Clara Inés Carreño Tarazona

DOI
https://doi.org/10.18232/alhe.v22i1.600
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 1

Abstract

Read online

Este artículo analiza la importación de bienes de consumo, el medio social y los puertos locales, así como elementos que formaron parte del circuito mercantil en Santander, Colombia, entre 1870 y 1900. En primer lugar se examina el movimiento comercial realizado entre los principales puertos extranjeros y los puertos locales colombianos. En segundo lugar se estudian las diversas formas de asociación, adoptadas por los principales importadores para incursionar en el comercio exterior. Finalmente, se indican los bienes y mercancías de lujo, introducidas por dichos importadores, y su incorporación en los diferentes grupos sociales. Las fuentes empleadas son los protocolos notariales, los registros de aduanas y de consulados, los fondos judiciales, las gacetas departamentales y los diarios oficiales.

Keywords