Revista Caribeña de Investigación Educativa (Jan 2025)

Cursos virtuales en la formación académica de posgrado: criterios para garantizar la calidad

  • Fridel Julio Ramos-Azcuy,
  • Karen Pupo-Méndez,
  • Rosa Mayelín Guerra-Bretaña

DOI
https://doi.org/10.32541/recie.v9.714
Journal volume & issue
Vol. 9

Abstract

Read online

La preparación de los docentes respecto al uso educativo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es importante para la formación de posgrado. Sin embargo, no todos los docentes cuentan con los conocimientos necesarios para el proceso de enseñanza-aprendizaje en ambientes virtuales. El artículo analiza los criterios que permiten garantizar la calidad de los cursos virtuales en el posgrado académico. Mediante la revisión de la literatura se elabora un procedimiento que establece los elementos a considerar para el diseño de los cursos virtuales en los programas de posgrado. Los criterios de calidad son: objetivos, diseño instruccional, interactividad, comunicación efectiva, evaluación y retroalimentación de los resultados, accesibilidad, y evaluación del curso por los estudiantes. El procedimiento elaborado orienta a los docentes en el desarrollo de los cursos virtuales.

Keywords