Ecología Austral (Aug 2012)

Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales

  • María Celina Reynaga,
  • Daniel Andrés Dos Santos

Journal volume & issue
Vol. 22, no. 2

Abstract

Read online

Los rasgos biológicos reflejan las tácticas de los organismos como respuesta al cambio ambiental. Analizamos la organización funcional del grupo EPT (Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera) en una cuenca subtropical de montaña para evaluar si sus rasgos biológicos están asociados con patrones espacio-temporales de variación ambiental y si la actividad humana modifi ca la organización funcional de las comunidades. Entre 2005 y 2007 muestreamos 11 ríos durante dos períodos hidrológicos consecutivos, de alto y bajo caudal. Defi nimos diez rasgos biológicos a nivel de género, incluyendo aspectos de morfología (tamaño máximo, forma del cuerpo y flexibilidad, dureza del exoesqueleto), fisiología (déficit de tolerancia al oxígeno, tipo de la respiración y la forma de las branquias) y comportamiento (locomoción, hábitos alimentarios, adaptaciones específicas a las restricciones del flujo). El análisis RLQ permitió vincular las características del hábitat y los rasgos biológicos a través de una tabla de abundancia. La combinación de niveles altitudinales con los regímenes de flujo definen “Habitat Templets” espacio-temporales. El tamaño del cuerpo, los hábitos alimentarios, la respiración y la tolerancia al déficit de oxígeno fueron los rasgos más asociados con el gradiente ambiental detectado. Los sitios de mayor altitud que muestran vegetación marginal, alta potencia y aguas bien oxigenadas presentan organismos filtradores, raspadores y depredadores, con respiración tegumentaria y baja tolerancia al déficit de oxígeno. Los sitios de menor altitud exhiben conductividad elevada, modifi cación del bosque de ribera, uso agrícola, escorrentía alta, transporte de sedimentos y concentración reducida de oxígeno. Estos sitios están caracterizados por organismos pequeños, colectores, con branquias y alta tolerancia al déficit de oxígeno. Estos resultados nos permiten proyectar un marco para monitorear cambios funcionales del sistema a través del grupo EPT.

Keywords