Enfermería: Cuidados Humanizados (Jan 2016)

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA PARA PACIENTES SOMETIDOS A ARTROPLASTIA DE CADERA POR FRACTURA.

  • Célica Karina Alonso Cabrera

DOI
https://doi.org/10.22235/ech.v2i1.782
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 1

Abstract

Read online

La fractura de cadera constituye una afección que afecta particularmente a las poblaciones más añosas, ocurriendo en más de un 70% de los casos en pacientes mayores de 75 años, 87% de los cuales son mujeres. Luego de los 50 años la incidencia de las fracturas de cadera aumenta exponencialmente con la edad, duplicándose cada 5 años. El Uruguay es el país con mayor proporción de ancianos de América Latina. Se estima que para el año 2050 la población total alcanzará 3,5 millones de habitantes, de los cuales el 41% (1.436.000) tendrá 50 años o más y el 16% (567.000) tendrá 70 años. Las complicaciones derivadas de este traumatismo, son muy variados, y pueden afectar a otros sistemas, de ahí la importancia de que el personal de enfermería realice un plan de cuidados integral, sistematizado, claramente definido y que permita la evaluación del mismo. El objetivo fue sistematizar los cuidados de enfermería a pacientes en el post operatorio de artroplástia de cadera por fractura, contribuyendo a la recuperación y evitar complicaciones. Se priorizaron 10 etiquetas Diagnosticas clasificados según los dominios establecidos por NANDA, desarrollando en este caso las intervenciones y actividades de enfermería correspondientes a cada etiqueta. Concluimos que la sistematización de un plan de cuidados para los pacientes en post operatorio de artroplastia de cadera es fundamental para unificar criterios de actuación, mejorar los registros de enfermería, reducir el número de errores en la práctica, favorecer el desarrollo profesional.

Keywords