Musas (May 2025)
Parto respetado: causas de la violencia obstétrica y estrategias de prevención
Abstract
Introducción. La violencia obstétrica abarca prácticas médicas violentas o irrespetuosas durante el embarazo, parto y puerperio. La OMS busca prevenirla y erradicarla, reconociendo su impacto negativo en los derechos humanos como un problema de salud pública. Objetivo. Describir las formas de prevención de la violencia obstétrica y sus aplicaciones prácticas. Metodología. Se realizó una búsqueda en Pubmed, Scielo, Scopus, Cochrane, Google Scholar de la bibliografía de los últimos 5 años. Resultados. Se seleccionaron 24 artículos y se realizó una tabla de resultados. Discusión. Los factores de riesgo encontrados incluyeron la corta edad, el nivel educativo bajo o ser madre soltera, la práctica de episiotomía, cesárea, la medicalización del proceso, no aliviar el dolor, separar a la madre del recién nacido y el plan de parto no respetado. Para prevenirla, se encontró la creación de un marco multinivel para contextualizarla, la creación de instrumentos de medida, el plan de parto con asesoramiento profesional y la capacitación a profesionales de la salud y educación a las mujeres gestantes. Conclusiones. Las causas de la violencia obstétrica son diversas, pero tiene un fuerte componente estructural sobre cómo la sociedad considera y trata a las mujeres. Como profesionales de la salud, debemos tener comunicación con nuestros pacientes y darles información para que sean personas autónomas con criterio para tomar decisiones conscientes. Como profesionales de la salud, nuestro deber es cuidar de ellas, fomentar su autonomía, proteger su dignidad y fomentar su empoderamiento para ejercer sus derechos.
Keywords