Revista Criterios (Feb 2019)
Análisis de las actitudes docentes ante la integración de las TIC en el nivel superior. El caso de la Escuela de Lenguas Extranjeras Campus-III de la Universidad Autónoma de Chiapas
Abstract
La cuestión esencial de esta investigación fue analizar qué actitudes presentan los docentes ante la integración de las tecnologías en la vida escolar en el nivel superior, y determinar si los enfoques tradicionales mantienen los rumbos que han persistido a lo largo de los años e incluso décadas, a pesar de los profundos cambios que son evidentes en la sociedad del siglo XXI. Ya que la dimensión actitudinal constituye un elemento clave para la transformación pedagógica, se realizó un estudio exploratorio que ha permitido recuperar diversos datos mediante la adaptación de una escala de actitudes tipo Likert, aplicada a una muestra de la planta docente de tiempo completo y tiempo parcial de una institución de nivel superior en Chiapas. A partir de este estudio se logró analizar e identificar si existe un desajuste actitudinal entre lo que la sociedad demanda de un profesor universitario y su práctica docente. Así, los resultados han demostrado que los docentes atraviesan por plantearse una serie de cuestionamientos cuyas respuestas aportan una información relativa al cambio actitudinal real de ellos frente al uso de las TIC en los contextos educativos, lo cual permite establecer nuevos métodos para adaptar los contenidos y la metodología en este sentido.