Historia Regional (Sep 2008)

Cultura y censura en los sesenta

  • Jorge Jofre

Journal volume & issue
no. 26
pp. 355 – 360

Abstract

Read online

Tal vez vale aclarar que es por la década del ´60 (y eso vale tanto para Argentina como para casi todo el resto del mundo), cuando la historia pierde casi en absoluto la linealidad de los hechos; toda forma de cronología se diluye en el intento de establecer una clara periodización; cuando los sucesos parecen acumularse sin lógica alguna y en número creciente. Aún cuatro décadas después resulta difícil explicar el peculiar fenómeno de una época donde los “happenings” habían alcanzado un protagonismo ilimitado; donde la pintura y la canción moderna parecían liberarse de un pasado acartonado y diferente. Aún hoy se nos muestra como contradictorio el hecho que en una época donde el público y los artistas se toman ciertas libertades sea la misma del golpe de estado del 27 de junio de 1966, un claro anticipo de épocas de gobiernos de facto, y de los primeros grandes pasos de la censura.

Keywords