Revista Electrónica de AnestesiaR (Mar 2015)

¿Usamos el manómetro rutinariamente al utilizar una Mascarilla Laríngea?

  • Marisa Mariscal Flores,
  • Eugenio Martínez Hurtado,
  • María Dolores Calles Gato

DOI
https://doi.org/10.30445/rear.v7i6.173
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 6
pp. 2 – 2

Abstract

Read online

En esta editorial se nos llama la atención de la importancia de utilizar el manómetro de presión, tras el uso de Mascarilla Laríngea de forma rutinaria. Comentan que cuando se usan los volúmenes de llenado del manguito que recomienda el fabricante, se obtienen presiones por encima de 60 cm. de H2O (Brain aconsejaba nunca superar estas presiones). Va comentando distintos mitos que se hacen con respecto a éste tema y que no son correctos. Esta es una editorial para dar una llamada de atención en nuestra práctica diaria y aconseja que el manómetro de presión debe ser una rutina después de usar mascarillas laríngeas (también con TET (Tubo endotraqueal) y nunca pasar de 60 cm. de H2O y, secundariamente, desviar nuestra percepción de la ML (Mascarilla Laríngea) “in vivo”, teniendo en cuenta que la anatomía supraglótica es blanda y adaptable, y si conocemos esto y lo tenemos en cuenta, se optimizará la función de la ML.

Keywords