Revista Argentina de Salud Pública (May 2012)

Pueblos indígenas y sistemas de información en salud: La variable étnica en seis provincias argentinas

  • Andrés, Cuyul ,
  • María, Rovetto,
  • Mariana , Specogna

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 7
pp. 12 – 18

Abstract

Read online

La incorporación de la variable étnica en los sistemas de información en salud es un tema reciente en el ámbito sanitario argentino, a pesar de las grandes brechas socio-epidemiológicas que caracterizan la situación de salud de los pueblos indígenas, especialmente en el norte del país. OBJETIVOS: el objetivo de la investigación fue identificar la disponibilidad y calidad de las fuentes de información en salud con desagregación étnica en las provincias de Salta, Formosa, Chaco, Misiones, Jujuy y Neuquén. Asimismo, se buscó identificar la percepción de los actores clave respecto a si era viable y pertinente incorporar la variable étnica en dichos registros. MÉTODO: estudio exploratorio. Se utilizó una metodología cualitativa, a través de entrevistas en profundidad a funcionarios de salud, agentes sanitarios y líderes indígenas de las seis provincias en contextos urbanos y rurales. RESULTADOS: solo la provincia de Formosa ha incorporado formalmente en sus registros la variable étnica, aunque la información no se encuentra disponible en registros oficiales para su consulta. De manera informal y por iniciativa individual, se ha recogido información a nivel local en Jujuy, Salta y Misiones, principalmente por parte de agentes sanitarios. La incorporación de la variable es aceptada por la totalidad de los líderes indígenas y los programas provinciales de salud indígena, pero no hubo consenso entre los funcionarios. CONCLUSIONES: Se sugiere incorporar la variable de manera gradual, con participación indígena y mediante el principio de autoidentificación, de acuerdo con las recomendaciones internacionales

Keywords