Academia y Virtualidad (Jan 2021)
Política exterior de Guatemala de 1986 a 1996
Abstract
La política exterior de neutralidad adoptada por el Gobierno guatemalteco en la década de los ochenta, buscó detener la carrera armamentista en la región centroamericana frente al conflicto nicaragüense, para desarrollar un proceso democratizador, como forma de llegar a la paz. Se puso en práctica en el Gobierno de Vinicio Cerezo, con las iniciativas de Esquipulas, se complementó con el Plan Arias y contó con la colaboración de la comunidad internacional. Todo éste proceso que inició en 1986, culminó con la pacificación y democratización de toda Centroamérica en 1996, cuando se firmó el Acuerdo de Paz Firme y Duradera entre el Gobierno guatemalteco y la guerrilla Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG).