Acc Cietna (Jul 2021)

Nivel de conocimiento y práctica preventiva en la población afectada con dengue, Ferreñafe, 2019

  • Pamela del Carmen Bravo Rodriguez,
  • Aurora Violeta Zapata Rueda

DOI
https://doi.org/10.35383/cietna.v8i1.575
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1

Abstract

Read online

Objetivo: Identificar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la práctica preventiva en personas afectadas con dengue, Ferreñafe 2019. Método: Estudio cuantitativo con diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 252 personas afectadas con el virus del dengue, el muestreo fue por conveniencia teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario para medir el nivel de conocimiento y una lista de chequeo para la práctica preventiva elaborado por García, Torres y Tangoa, se validaron los instrumentos a nivel local con el método de Kuder de Richardson teniendo 0.890 y 0.820 de confiabilidad respectivamente. Resultados principales: Sí existe una relación positiva perfecta y directamente proporcional relación con significancia bilateral (rs = 0.858, p = 0.000) entre nivel de conocimiento y práctica preventiva en la población afectada con dengue. Por lo que se rechaza la hipótesis nula Conclusión general: A mayor rango de nivel de conocimiento que presente la persona afectada con dengue, la práctica preventiva que desarrolle es muy buena o viceversa. Descriptores: Dengue (D003715), Conocimiento (D019359), Prevención de enfermedades (50219)

Keywords