Medicentro (Oct 2022)

Efectividad de un programa educativo sobre salud bucodental dirigido a familiares de niños en grado preescolar

  • Tania Yanet Fleites Did,
  • Keily Ruiz Castellanos,
  • Lismary Cárdenas D´Aure,
  • Estela de los Angeles Gispert Abreu,
  • Nubia Blanco Barbeito

Journal volume & issue
Vol. 26, no. 4
pp. 835 – 852

Abstract

Read online

Introducción: Las enfermedades bucales tienen su inicio en edades tempranas el accionar educativo de la familia es determinante, por ello resulta necesario contribuir a elevar su nivel de información en torno a la salud bucodental.Objetivo: Evaluar la efectividad de un programa educativo sobre salud bucodental dirigido a familiares de niños en grado preescolar.Métodos: Se realizó un estudio pre-experimental y prospectivo en la escuela «Fe del Valle Ramos», de Sagua la Grande, en el período de marzo del 2017 a junio del 2018. La población estuvo constituida por 39 familias y la muestra por 36, seleccionadas por un muestreo no probabilístico intencional por criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Los empíricos utilizados fueron: cuestionario a las familias, criterio de especialistas y la observación participante. Se analizó como variables el nivel de información sobre salud bucodental y la efectividad del programa educativo.Resultados: La evaluación del nivel de información sobre salud bucodental dirigido a familiares de niños en grado preescolar fue de mal en 24 familias, para un 66,7%. El programa educativo diseñado contiene 6 temas, distribuidos en 13 actividades; fue valorado por los especialistas de pertinente y factible para ser aplicado posteriormente.Conclusiones: El diseño de un programa educativo sobre salud bucodental dirigido a familiares de niños en grado preescolar contribuyó a elevar el nivel de información de los mismos lo que avala su efectividad y repercutirá positivamente para evitar enfermedades bucales.

Keywords