Revista Habanera de Ciencias Médicas (Mar 2006)

Software valoración integral del recién nacido: Humanización a través de la tecnología

  • Erika Caballero Muñoz,
  • Alejandrina Arratia Figueroa

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 1

Abstract

Read online

En el contexto de innovación educativa, la Escuela de Enfermería y SECICO(Servicio de Computación e Informática de la Pontificia Universidad Católica de Chile) crean entre 2000-2001 el software “Valoración Integral del Recién Nacido”, medio para aprender la valoración del neonato desde una perspectiva integral y humanizada.Se efectuó un estudio cuanticualitativo, prospectivo de evaluación de este software, para determinar calidad, efectividad, factibilidad de uso y actitud en los estudiantes, probando el prototipo, realizando correcciones y optimización. Mediante una prueba de campo con 67 estudiantes de enfermería, se recolectaron los datos con encuesta de opinión autoadministrada (A.C.0,92). Se consideró como criterio de debilidad y de corrección, un puntaje bajo 80% de logro en las dimensiones evaluadas.Los resultados evidenciaron 93,9% de logro en contenidos, 92,6% en navegación y uso de medios, 91,.2% en aspectos pedagógicos y 89,4% en diseño gráfico. Se observó efectividad al aprender al propio ritmo, factibilidad de uso. El prototipo presentó algunos aspectos deficitarios, los que fueron corregidos, y optimizaron así la calidad del producto final.Fue adecuado para promoveruna actitud bioética acorde a principios fundamentales en los estudiantes, quienes valoraron la incorporación de aspectos psicosociales y éticos, señalando que "evitan que la atención en salud se deshumanice".Se pudo concluir que este software fue efectivo para el aprendizaje y que donde el docente cumple un papel fundamental de mediador. Proceso de mediación, modelaje y acompañamiento vital para desarrollar en futuros enfermeros/as una actitud de respeto la persona en general y hacia el neonato y su familia en particular.Palabras clave: Evaluación de software educativo, Valoración integral, Recién nacido.