Apunts: Educación Física y Deportes (Jan 2021)

Comparación metabólica durante un protocolo de ejercicio con cuerdas de batalla aplicando distintas estrategias de implementación

  • Rhennan Rodrigues Barbosa,
  • Raphael José Perrier-Melo,
  • Jorge Luiz de Brito Gomes,
  • Aline de Freitas Brito,
  • Manoel da Cunha Costa

DOI
https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2021/1).143.09
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 143
pp. 84 – 89

Abstract

Read online

Introducción. El ejercicio interválico de alta intensidad es un método de entrenamiento que se ha popularizado, según el American College of Sports Medicine. De acuerdo con la tradición, verificamos el uso predominante de ergómetros (cintas de caminar y ergómetros de ciclismo) durante sesiones de ejercicio interválico. Sin embargo, el ejercicio con cuerdas de batalla (battle ropes) representa una alternativa a otras modalidades de actividad física. Objetivo. La finalidad de este estudio es comparar la frecuencia cardíaca pico y el consumo de oxígeno durante un ejercicio interválico en esprint con una cuerda de batalla, usando distintas estrategias de ejecución (oscilaciones simultáneas y alternas). Materiales y métodos. Ocho universitarios varones (24.9 ± 7,0 años, 25.2± 3.6 kg/m2 y 38.9 ± 3.4 ml.kg-1.min-1) sin experiencia en la práctica de ejercicios con cuerdas de batalla se sometieron a dos sesiones experimentales distintas: con uso simultáneo y alterno de los brazos en un orden aleatorio y 4 tandas de 30 s a toda potencia (con 4 min de recuperación pasiva). Aplicamos análisis bidireccional con una significancia de p < .05 para el análisis entre grupos. Resultados. El pico de consumo de oxígeno medio obtenido durante cuatro tandas con brazos alternos y simultáneos fue de 76.52 ± 12.71 % y 79.58 ± 15.58 % respectivamente. La frecuencia cardiaca media pico alcanzada durante las cuatro tandas de alta intensidad fue de 85.15 ± 7.10 % y 88.29 ± 5.14 %, respectivamente. Conclusión. Estos datos demuestran que no existe diferencia en la respuesta cardiovascular aguda del ejercicio de protocolo con cuerdas de batalla en las distintas modalidades (brazos alternos o simultáneos). Dichos resultados sugieren que la intensidad generada durante el ejercicio con cuerdas de batalla puede ser suficiente para mejorar y mantener la captación de oxígeno en las personas sanas.

Keywords