Pasado y Memoria (Jan 2025)
María Mombiola: una vida de compromiso libertario a través de la historia colectiva y la lucha personal
Abstract
Las problemáticas de gestión de un patrimonio memorial se basan en parte en la relación entre la memoria individual y la memoria colectiva. No cabe duda de que es urgente salvaguardar, o incluso salvar, la memoria de quienes inscribieron su historia personal en la «Gran Historia». Esto es urgente porque los testimonios y las huellas del pasado corren el riesgo de perderse con el desgaste del tiempo. Respecto a la historia colectiva de quienes se comprometieron en la lucha contra el franquismo, a partir de los años 30, interesa la historia individual de una combatiente llamada María Lozano. Nació en Zaragoza en 1914 y con 15 años se unió en cuerpo y alma al movimiento libertario. En 1936 se afilió al frente de Aragón y participó en la comunidad de Sariñena, donde conoció a su compañero Ángel Mombiola. Como tantos otros, tuvo que abandonar España en 1939 durante la Retirada y el comenzó su largo exilio en Toulouse, donde permaneció toda su vida. María y Ángel Mombiola se unieron a la Resistencia en Francia, pero este último fue detenido por los alemanes y fusilado en 1944. Sin embargo, a pesar de la desaparición de su marido, María no dejó de luchar y siguió comprometida con la causa libertaria hasta el día de su muerte, en 2000. De hecho, María Lozano participó activamente en las acciones de la Federación Ibérica de Juventudes Libertarias, así como en las de la CNT. María fue una de las partidarias, desde el exilio, del Movimiento Ibérico de Liberación. El presente trabajo responde a la voluntad de comprender las trayectorias individuales para entender mejor la historia colectiva del activismo anarquista femenino. Interesa acercarnos a la personalidad, al compromiso y a las acciones de María Lozano. A partir de varias fuentes, principalmente primarias, concretamente, los archivos del Centro de Investigación para la Alternativa Social (CRAS) de Toulouse, que ella ayudó a fundar y los archivos de Sariñena; también documentos personales (los escritos de María Lozano) y entrevistas con quienes la acompañaron. Nos interesa trazar el itinerario del compromiso de María Lozano Mombiola de quien se decía que llevaba la rebeldía en el corazón.
Keywords