Iatreia (Dec 2010)

Estudio genético de una muestra poblacional del departamento de Bolivar con 10 marcadores ligados al cromosoma X

  • Beatriz de Martínez,
  • Juan José Builes,
  • Leonor de Gusmão,
  • Andrea Jhoanna Manrique Rincón,
  • Diana Patricia Aguirre,
  • Yesith Puerto Parra,
  • Luis Caraballo,
  • M. Luisa Judith Bravo

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 4-S

Abstract

Read online

Los marcadores del Cromosoma X se han utilizado en identificación humana y en pruebas de paternidad desde la década de los setenta, entre los más conocidos está el antígeno de los eritrocitos "Xgª", codificado por el gen del locus Xp22.32, y algunas enzimas de los eritrocitos, la más conocida es la Glucosa 6-fosfato Deshidrogenasa. Los marcadores moleculares ligados al Cromosoma X que se utilizan en genética forense son los STR, se han identificado más de 200 loci, entre trinucleótidos y tetranucleótidos. Sin embargo, solo en los últimos años se ha evaluado el poder informativo de los STR ligados al cromosoma X para su utilización en identificación humana y en investigaciones de paternidad, lo que ha estimulado su estudio en las diferentes poblaciones del mundo. Presentamos los resultados de una investigación genético-poblacional en una muestra poblacional del Departamento de Bolívar - Colombia, con 10 microsatélites ligados al Cromosoma X. Se analizaron 279 cromosomas, de 101 hombres y 89 mujeres, no relacionados biológicamente, mediante PCR multiplex con los marcadores DXS6809, DXS7423, GATA172D05, DXS6789, DXS9902, DXS7132, GATA31E08, DXS7133, DXS9898 y DXS8378. Se reportan las frecuencias alélicas para los 10 marcadores estudiados. Ninguno de los loci estudiados presentó desviación del equilibrio de Hardy - Weinberg, tampoco se observó asociación entre los loci al ser evaluado el desequilibrio de ligamiento. Arrojaron un poder de discriminación acumulado para hombres y mujeres de 99.9999% y 99.9999999%, respectivamente, y un poder de exclusión acumulado mayor del 99.9%, tanto para tríos padre-madre-hija como para dúos padre-hija. Estos hallazgos los validan para ser usados en casos de de identificación y establecimiento de relaciones biológicas en el Departamento de Bolívar, creándose así una nueva base de datos para la región.