Perinatología y Reproducción Humana (Jun 2017)

Proyecto de atención preventiva de mujeres con alto riesgo reproductivo

  • A. Cardona Pérez,
  • M. Cortés Bonilla,
  • N. Velázquez Ramírez,
  • M.J. Díaz Jiménez,
  • Y. Varela Chávez,
  • R. Figueroa Damián

DOI
https://doi.org/10.1016/j.rprh.2017.11.001
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 2
pp. 96 – 104

Abstract

Read online

Desde hace más de dos décadas, la reducción de la mortalidad materna se ha vislumbrado como una prioridad a nivel mundial, y muchos países, entre ellos México, se han comprometido a desarrollar estrategias que permitan cumplir las metas del cuarto objetivo del milenio de las Naciones Unidas. En nuestro país, en los últimos 20 años, la mortalidad materna por causa obstétrica directa ha presentado una tendencia descendente, sin embargo, cuando se analiza la mortalidad materna por causa indirecta, se observa una tendencia ascendente. Con el objetivo de contribuir en la reducción de la mortalidad materna por causa indirecta, el Instituto Nacional de Perinatología ha propuesto el proyecto de los «Módulos de Alto Riesgo Reproductivo», que consiste en la aplicación de un conjunto de intervenciones de cuidado preconcepcional, para ser aplicado en unidades médicas donde se atiende a mujeres con enfermedades graves, y que al encontrarse adecuadamente controladas y en edad de la vida reproductiva, se embarazan; constituyendo el embarazo un factor de mal pronóstico para la paciente. El proyecto es una estrategia de mejora en la atención médica de las mujeres en edad reproductiva con enfermedades crónicas o sistémicas, que contempla dos direcciones fundamentales: 1) mejora de los servicios de salud, 2) mejora de la salud de la población. La implementación de este proyecto pretende contribuir en la reducción de la mortalidad materna por causa indirecta, y a través de esta estrategia reducir las brechas existentes en las condiciones de salud entre la población de nuestro país.

Keywords