Pirineos: Revista de Ecología de Montaña (Dec 2019)

El microrefugio de Uchucay: un relicto de bosque interandino con una importante riqueza arbórea en el sur del Ecuador

  • Danilo Minga,
  • Paula Cordero,
  • Mario Donoso-Correa,
  • Kabir Montesinos,
  • Mayra Jimenez,
  • Berea Antaki,
  • Fausto Sarmiento

DOI
https://doi.org/10.3989/pirineos.2019.174007
Journal volume & issue
Vol. 174
pp. e047 – e047

Abstract

Read online

La Reserva Comunitaria de Uchucay mantiene un importante relicto de bosque nativo interandino, parte de la Mancomunidad El Collay de Vegetación y Bosque Protector en el austro ecuatoriano, que ha sido conservado por su relevancia en la provisión del caudal hídrico, pero del que se conocía poco en cuanto a su biodiversidad. Mediante transectos de 50 x 2 m, se estudió la riqueza y composición florística de especies leñosas con un diámetro a la altura del pecho (DAP) igual o superior a 2,5 cm. Se registraron 57 especies arbóreas, pertenecientes a 47 géneros y 32 familias, con una riqueza que oscila entre 12 y 18 especies por hectárea y una diversidad alfa promedio de 2,5 en el índice de Shannon. La composición florística está caracterizada por la predominancia de especies como: Weinmannia fagaroides, Columellia oblonga y Clusia flaviflora; en tanto que la densidad muestra un promedio de 67 individuos por hectárea, con un área basal que alcanza los 0,77 mm2 por hectárea (77 m2/ha); estos resultados indican que son bosques antiguos con una elevada diversidad arbórea. Además, constituyen un microrefugio importante para especies amenazadas como Prumnopitys montana, Podocarpus oleifolius, Oreopanax avicenniifolius, Miconia hexamera y Gynoxys dielsiana. La investigación incluyó un estudio sobre la percepción del cambio ambiental y de qué manera se afectan los pobladores al perder especies emblemáticas del bosque nativo, como el Podocarpus sp.

Keywords