Revista Finlay (Oct 2014)
Método práctico para determinar protoporfirina libre eritrocitaria como marcador biológico ante la exposición a plomo inorgánico
Abstract
Introducción: para la evaluación de la exposición ocupacional a plomo inorgánico se utilizan diversos biomarcadores de exposición, entre ellos la determinación de plomo en sangre y la de protoporfirina libre eritrocitaria. Objetivo: determinar la fiabilidad práctica y comparativa de un método espectrofotométrico sencillo para determinar protoporfirina libre en eritrocitos como marcador biológico de la exposición a plomo inorgánico. Métodos: se estudiaron a 40 trabajadores expuestos a plomo con diferentes niveles, a cada uno de ellos se les tomó una muestra de sangre para determinar protoporfirina libre eritrocitaria y plomo, y una muestra de orina para determinar ácido aminolevulínico. Se seleccionó un grupo control de 20 trabajadores no expuestos, donde se correlacionaron las concentraciones halladas de protoporfirina libre eritrocitaria y de ácido aminolevulínico con las de plomo en sangre. Resultados: la correlación entre las concentraciones de protoporfirina libre eritrocitaria y las de plomo en sangre fue mayor y más significativa estadísticamente en los trabajadores expuestos, que la encontrada entre el ácido aminolevulínico y el plomo en sangre de los no expuestos. La técnica propuesta de determinación de protoporfirina libre eritrocitaria, además de resultar exacta, precisa y sensible, es sencilla de realizar en, prácticamente cualquier laboratorio químico con un mínimo de recursos. Conclusiones: la técnica propuesta es confiable y puede ser utilizada en una primera opción en el control higiénico-sanitario de la exposición ocupacional a plomo inorgánico, acudiéndose solamente, de ser imprescindible, a la determinación de plomo en sangre cuando las concentraciones de protoporfirina libre eritrocitaria resulten significativamente altas.