Intangible Capital (Jun 2012)
El efecto del capital humano sobre la innovación: Un análisis desde las perspectivas cuantitativa y cualitativa de la educación
Abstract
Objeto: El presente trabajo trata de determinar, empíricamente y para una muestra amplia de países, qué tipo de variables educativas pueden explicar mejor los procesos de innovación tecnológica, aproximados a través del número de patentes per cápita. Para ello, utilizamos un modelo que explica la capacidad innovadora de los países utilizando seis variables educativas: dos variables de cantidad –años medios de estudio, totales y universitarios- y cuatro de calidad –basadas en los resultados obtenidos en distintas pruebas internacionales de conocimiento-.Diseño/metodología/enfoque: El análisis se lleva a cabo para una muestra de más de 60 países, haciendo uso de técnicas de corte transversal para la década 2000-2010.Aportaciones y resultados: A partir de los resultados econométricos, se concluye que la innovación tecnológica, aproximada por el número de patentes per cápita, es explicada en mayor medida por la calidad educativa que por la cantidad de educación. La actividad innovadora está fuertemente vinculada al éxito en términos de competencias educativas, al tipo de competencias que se adquieren y a la excelencia educativa. A su vez, se evidencia la importancia que tiene la interacción entre la calidad y la cantidad educativa. Al introducir los efectos cruzados es cuando el modelo propuesto obtiene un mayor poder explicativo.Originalidad / Valor añadido: Frente a la perspectiva tradicional en la literatura sobre capital humano, que hace uso de indicadores basados en la cantidad de educación (habitualmente años medios de estudio), el trabajo incorpora indicadores basados en los conocimientos adquiridos. Además, plantea la interacción de variables cuantitativas y cualitativas. En conclusión, la utilización de una doble perspectiva a la hora de medir el capital humano y estudiar su interrelación con el desarrollo de innovación constituye una novedad tanto teórica como metodológica.
Keywords