Quipukamayoc (May 2020)

El impacto de las variables macroeconómicas en la rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima

  • Pedro Pablo Chambi Condori

DOI
https://doi.org/10.15381/quipu.v28i56.17695
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 56
pp. 51 – 57

Abstract

Read online

Objetivo: El objetivo principal de la investigación está orientado a explicar las implicancias que ejercen las variables macroeconómicas sobre la rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima. Método: La metodología a seguir consiste en la utilización del modelo de mínimos cuadrados para la expresión de un modelo multivariante con data histórica de las variables macroeconómicas del Perú, tales como la tasa de crecimiento del PBI (CE), el tipo de cambio (TC), la tasa de interés (TI) la inflación (IP) y la variable dependiente: retornos de la Bolsa de Valores de Lima (R_IGBVL). Resultados: Obtenido el modelo econométrico, se confirma la incidencia positiva de las variables tasa de crecimiento del PBI y tipo de cambio sobre los retornos de la Bolsa de Valores de Lima. Por otro lado, efectos negativos por parte de las variables tipo de interés e inflación sobre los retornos de la Bolsa de Valores de Lima. Conclusiones: En concordancia con la teoría de análisis fundamental top down de mercados financieros, se evidencia la incidencia positiva de las variables crecimiento de la economía peruana y tipo de cambio sobre los retornos de la Bolsa de Valores de Lima, en razón de la presencia fortalecida de acciones mineras en el mercado bursátil peruano. Por otro lado, una relación negativa por parte de las variables tipo de interés y tasa de inflación.

Keywords