Episteme (Jun 2024)

La moda ecológica análisis de las percepciones del consumidor en relación con los valores prosociales

  • María Cristina Otero Gómez,
  • Valentina Rodríguez Ramírez,
  • Wilson Giraldo Pérez

DOI
https://doi.org/10.15332/27113833.9699
Journal volume & issue
Vol. 15, no. 2

Abstract

Read online

La industria de la moda rápida es cuestionada por fomentar el consumo desmedido, por la obsolescencia programada y por el encubrimiento del lado insostenible de sus prácticas comerciales y su efecto en el medio ambiente. A pesar de esto, existen personas que priorizan el bienestar de otros antes de pensar en su bienestar y tranquilidad, por lo que en sus decisiones de consumo siempre está presente el beneficio de terceros. Este trabajo se enfoca en analizar de qué manera los valores prosociales de los jóvenes de Villavicencio se relacionan con la intención de compra de moda ecológica. Por tanto, en este documento se recopilan las respuestas de 191 jóvenes universitarios. Las variables analizadas son los valores prosociales y la intención de compra, y para analizar su correlación se empleó la prueba del coeficiente de Spearman. Los principales resultados confirman una relación positiva entre la disposición de ayudar a otros y el interés por realizar compras de moda ecológica. Se concluye, que los jóvenes de Villavicencio exhiben sus valores prosociales a la hora de demostrar sus comportamientos como consumidores de bienes y servicios, principalmente en la intención de compra de moda ecológica.

Keywords