SMAD: Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool e Drogas (Jan 2009)
AÇÕES DE ENFERMAGEM FRENTE ÀS IMPLICAÇÕES CLÍNICAS DO TABAGISMO NA SAÚDE DA MULHER
Abstract
Estudio sobre las acciones de enfermería para mujeres frente a las implicaciones clínicas del tabaquismo en el embarazo (1986 - 2007). Esta investigación exploratoria fue basada en análisis documental. Fuentes: Publicaciones del Ministerio de la Salud, artículos científicos indexados en el Portal de Periódicos de la Capes y Biblioteca Virtual de Salud y Leyes Federales del Tabaquismo en Brasil. Objetivos: identificar las propuestas del Ministerio de Salud sobre el hábito de fumar de las mujeres; examinar las implicaciones clínicas del tabaquismo en el embarazo a partir de las producciones científicas; discutir las implicaciones clínicas del tabaquismo en el embarazo para apoyar las acciones de enfermería entre las mujeres embarazadas y/o las mujeres que fuman. Resultados: Las principales implicaciones clínicas del tabaquismo en el embarazo son el bajo peso al nacer, alteraciones en la placenta, crecimiento intrauterino más lento, prematuridad y mortalidad perinatal.