Acta Neurológica Colombiana (Oct 2024)

Impacto de la prótesis craneal polimérica con ventana acústica y la imagen de ultrasonido funcional en la atención del trauma craneoencefálico

  • David A. Hernandez-Paez

DOI
https://doi.org/10.22379/anc.v40i3.1869
Journal volume & issue
Vol. 40, no. 3

Abstract

Read online

Con el tiempo, se han desarrollado varios métodos de neuroimagen para abordar el diagnóstico, monitoreo, tratamiento e investigación del cerebro; sin embargo, existe una brecha en términos de sensibilidad, área de cobertura, invasividad y movilidad del participante durante la neuroimagen. La resonancia magnética funcional (fMRI, según sus siglas en inglés), por ejemplo, proporciona un análisis en alta resolución de toda la función cerebral, pero requiere que el sujeto permanezca inmóvil. Esta limitación restringe el estudio de la funcionalidad cerebral durante actividades cotidianas. Además, la fMRI no es un método barato ni portátil. Por otra parte, la electroencefalografía (EEG) en cuero cabelludo permite el movimiento del paciente durante la evaluación, pero no capta la actividad cerebral profunda, mientras que la EEG intracraneal sí aborda esta limitación, pero es invasiva y se reserva para casos especiales donde los beneficios superan los riesgos.

Keywords