Cirugía y Cirujanos (Apr 2024)

Efectos protectores de Passiflora incarnata en la lesión por isquemia-reperfusión en la torsión testicular: un estudio experimental en un modelo de rata

  • Mustafa Azizoğlu,
  • Serkan Arslan,
  • Ebru Gökalp-Özkorkmaz,
  • Fırat Aşır,
  • Erol Basuguy,
  • Mehmet H. Okur,
  • Bahattin Aydoğdu,
  • Müsemma A. Karabel,
  • Mansur Dağgülli,
  • İbrahim Kaplan

DOI
https://doi.org/10.24875/CIRU.23000416
Journal volume & issue
Vol. 92, no. 2

Abstract

Read online

Objetivo: Explorar el posible efecto protector de Passiflora incarnata L. (PI) en el tratamiento de la lesión por isquemia-reperfusión (IR) después de una torsión testicular en ratas. Método: Se estudió el impacto de Passiflora incarnata en el daño por IR en ratas Wistar albinas machos. Los animales se dividieron tres grupos: 1 (simulado), 2 (IR) y 3 (IR+PI). Resultados: Los niveles de malondialdehyde (MDA), myeloperoxidase (MPO) y glutathione (GSH) no difirieron significativamente entre los grupos (p = 0.830, p = 0.153 y p = 0.140, respectivamente). Sin embargo, el grupo 3 tuvo un valor de estado antioxidante total (TAS) superior en comparación con el grupo 2 (p = 0.020). Al mismo tiempo, el grupo 3 presentó un estado oxidante total (TOS) medio significativamente disminuido en comparación con el grupo 2 (p = 0.009). El grupo 3 mostró una mejora notable en la puntuación de Johnsen en comparación con el grupo 2 (p < 0.01). La IR causó degeneración celular, apoptosis y fibrosis en los tejidos testiculares. El tratamiento con PI mitigó estos efectos, preservó la integridad de los túbulos seminíferos y promovió la espermatogénesis regular. Además, redujo la expresión de factor de necrosis tumoral alfa, Bax y anexina V, lo que significa una disminución de la inflamación y de la apoptosis, respaldando así la supervivencia celular (p < 0.01, p < 0.01 y p < 0.01, respectivamente). Conclusiones: Este estudio reveló que PI reduce significativamente el estrés oxidativo y el daño testicular, beneficiando potencialmente las terapias para lesiones por IR.

Keywords