Revista de Ciencias Sociales (Dec 2024)
Efecto de la contabilidad creativa en la valoración de empresas
Abstract
La estrecha relación existente entre los resultados de indicadores financieros (tales como margen neto, margen bruto, ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, entre otros) y los modelos de valuación de la información contable, constituye para los inversionistas un riesgo para la toma de decisiones cuando ésta última no representa la realidad financiera de la empresa. En este sentido, el propósito del presente trabajo de investigación se orienta en explicar el nivel de influencia que mantiene la contabilidad creativa en la valoración financiera de las empresas. Para alcanzar el objetivo propuesto, se analiza una muestra formada por 60 informes anuales pertenecientes a seis empresas del sector de productos de consumo frecuente listadas en la Bolsa Mexicana de Valores en el periodo 2012 a 2021. A través de la aplicación del modelo de Valor Económico Agregado, los resultados obtenidos muestran el aumento o disminución en el valor de las empresas y la existencia de riesgos al utilizar este modelo de forma aislada; lo cual permite concluir que la información presentada y revelada en los estados financieros, aun cuando se realice en el marco normativo, cambia el resultado del valor de la empresa significativamente.