Revista Galega de Economía (Jan 2004)

XBRL: una propuesta de traducción al gallego de la taxonomía IAS-PFS

  • Fernando Ruiz,
  • Anxo R. Calvo Silvosa,
  • Carlos Piñeiro Sánchez

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1-2
p. 0

Abstract

Read online

La extensión en el uso de Internet como medio para la comunicación de información financiera impone la necesidad de un mínimo de normalización en su presentación, de manera similar a lo que ha venido siendo su presentación en papel. A todo esto se añade que nos en-contramos en una etapa de armonización de la normativa contable empleada en los diferentes países, basada fundamentalmente en las denominadas Normas Internacionales de Contabilidad o Normas Internacionales de Información Financiera (NIC/NIIF). No obstante, la normalización debe extenderse al lenguaje empleado en las diferentes fases de captación, procesamiento y transmisión de los datos; de ahí que haya surgido una propuesta de lenguaje estandarizada pa-ra la transmisión de información financiera como XBRL (eXtensible Business Reporting Lan-guage), y que el International Accounting Standards Board (IASB) haya desarrollado una taxo-nomía con las etiquetas de este lenguaje para definir los diferentes epígrafes de los estados fi-nancieros obligatorios. La posibilidad de examinar automáticamente dichos epígrafes en dife-rentes lenguas requiere la existencia de traducciones que los identifiquen correcta y unívoca-mente en cualquier idioma. Así, la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) ha desarrollado la traducción al castellano de la citada taxonomía; en este trabajo se presenta una propuesta de traducción a otra de las lenguas oficiales de España, como es el gallego.