Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa (Jul 2016)

La política educativa TIC de la Comunidad de Madrid (España): la perspectiva del profesorado

  • Pablo Sánchez-Antolín ,
  • Montserrat Blanco-García

DOI
https://doi.org/10.17398/1695-288x.15.1.45
Journal volume & issue
Vol. 15, no. 1
pp. 45 – 58

Abstract

Read online

Las políticas 1:1 nacionales se concretaron en España con el programa «Escuela 2.0» pero, en el caso de la Comunidad de Madrid, la concreción de esta política se denomina «Institutos de Innovación Tecnológica». A diferencia del programa Escuela 2.0, se caracteriza por el tipo de dotación y cursos a los que se dirigía. En este caso, en vez de ordenadores portátiles, se optó por terminales fijos anclados al suelo que dependen de varios servidores por aula y, en vez de llevarse a cabo en 5º y 6º de primaria, se comenzó a implantar en 1º y 2º de la ESO. Una política TIC que quiere producir cambios en los centros de educación secundaria obligatoria que participan en el proyecto para aumentar el éxito educativo del alumnado, entendido como mejora de los resultados académicos. En este trabajo se presentan las opiniones y expectativas del profesorado de educación secundaria de la Comunidad de Madrid respecto al impacto que tendrá esta política en sus prácticas docentes, en la forma de agrupar al alumnado, en el uso de materiales didácticos digitales y en las habilidades digitales del alumnado.

Keywords