Revista Estudos Feministas (Dec 2019)
La práctica artística como lugar de visibilización de las mujeres transgénero de Pereira (Colombia)
Abstract
La práctica artística ha privilegiado la experiencia de lo ‘vivido’ por las mujeres y por otros sujetos, porque ella en sí misma es un saber de la experiencia humana. Esta abertura sensible a lo ‘vivido’ permite abarcar en el ejercicio de la creación a todos los seres humanos, así como a todas las esferas en las que experimentan su subjetividad. El propósito de este artículo consiste en mostrar los resultados de la investigación-creación llevada a cabo con cinco mujeres transgénero y una comunidad de creadores y creadoras en la ciudad de Pereira, Colombia, cuyos registros estéticos y artísticos produjeron nuevas operaciones simbólicas y cognitivas al convertir la experiencia de lo ‘vivido’ en una urdimbre de visibilización, interlocución y reivindicación de las subjetividades y de sus identificaciones cognitivas, sociales, políticas, sexuales y de género.