Boletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani (Jul 2022)

La visión europea de la dictadura moderna a principios del siglo XIX: El Dr. Francia en Paraguay

  • Stefan Rinke

DOI
https://doi.org/10.34096/bol.rav.n57.11491
Journal volume & issue
no. 57
pp. 49 – 66

Abstract

Read online

Para el público culto de principios del siglo XIX, el dirigente paraguayo José Gaspar Rodríguez de Francia era una figura tan misteriosa como desconcertante. Los pocos viajeros que llegaron a conocerlo se expresaron de forma ambivalente sobre Francia y calificaron su gobierno a veces de forma admirable y más a menudo de forma despectiva como una dictadura. Al principio de la modernidad, para los que escribieron sobre el problema de la dictadura, Francia se erigió en símbolo del cambio de significado del término “dictador”, que pasó de ser un gobernante legítimo, temporal y, por tanto, positivo en una emergencia, a un tirano ilegítimo. ¿Cómo percibieron los observadores europeos a Francia? ¿Qué importancia tenía el hecho de que Francia gobernara en una región que acababa de separarse del dominio colonial español y se había declarado república? ¿Cuáles fueron los motivos de la evaluación de Francia y qué generalizaciones se asociaron con ella para toda la región y con la dictadura en general? El artículo aborda esta cuestión basándose en las fuentes publicadas al respecto, desde Rengger y Robertson hasta Caldcleugh y otros.

Keywords