Revista Científica (Oct 2013)

Dieta de la codorniz californiana (callipepla californica) en áreas agrícolas del centro sur de Chile.

  • Daniel González Acuña,
  • Pablo Riquelme Salasar,
  • José Cruzatt Molina,
  • Patricio López Sepúlveda,
  • Lucila Moreno Salas,
  • Ricardo Figueroa Rojas

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 4

Abstract

Read online

La dieta de la codorniz californiana (Callipepla californica) fue determinada sobre la base de buches y estómagos musculares de 124 individuos capturados durante el verano de 1995 (N = 96) y los inviernos de 1999-2001 (N = 28) en la provincia de í‘uble, VIII Región, centro-sur de Chile. En el período estival se determinaron 35 tipos diferentes de semillas (Vicia spp., Lolium spp., Triticum spp., Cyperus spp., Echium vulgare y Silene gallica) las cuales fueron predominantes y representaron más del 50% del total del peso de la dieta. Se encontraron 0,16% de artrópodos, de los cuales el más importante fue Dichropus araucanus (langosta araucana). En el período invernal se observaron 25 especies de semillas diferentes (Convolvulus arvensis y Acacia spp.) representando el 44% del peso total de la dieta. Las semillas de maleza fueron las más representativas, seguidas por las semillas agrícolas y las menos representativas fueron las nativas. Se discuten las diferencias en la dieta según estación del año y se comparan estos resultados con otros estudios realizados en la misma especie.

Keywords