Medicina (Dec 1990)

La Vía Posterior en el Tratamiento de las Lesiones del Recto

  • Carlos Rey León,
  • Luis Gabriel Pinilla

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 3
pp. 3 – 11

Abstract

Read online

<p>En este trabajo presentamos la experiencia con 22 pacientes tratados en el Instituto Nacional de Cancerología, desde 1969 a 1987. Incluye 11 hombres e igual número de mujeres, cuyas edades oscilaron entre 23 y 80 años. Las indicaciones para la cirugía fueron: adenoma velloso en 13 pacientes, adenocarcinoma del recto en 3; fístula rectovaginal en 1; fístula rectovesical en 1; fístula post-resección anterior del recto en 1; estenosis rectal en 1; cirugía de rescate por recidiva tumoral en el recto en l y en 1 más, para diagnóstico y tratamiento, por lesión rectal sospechosa de malignidad no diagnosticada por las biopsias previas.</p><p>En todos los pacientes se practicó el acceso posterior al recto, en 20 de ellos mediante la técnica trans-sacra de Kraske y en 2 con el procedimiento transesfinteriano de Mason.</p><p>Seis pacientes presentaron complicaciones después del tratamiento quirúrgico. De los 4 pacientes con fístulas, 3 fueron tratados mediante colostomía. Uno de ellos con un prolapso rectal trans-sacro corregido quirúrgicamente sin complicaciones posteriores.</p><p>Dos pacientes con infección de la herida quirúrgica fueron tratados localmente. No hubo problemas de incontinencia ni de estenosis. Ningún paciente murió como complicación del procedimiento.</p><p>El 33% de los adenomas vellosos tratados mediante esta vía de acceso recidivó, lo que requirió una o más escisiones y esta recidiva se encontró en los tumores mayores de 5 cm de diámetro.</p><p>Las resecciones posteriores no son el tratamiento de elección en el cáncer rectal avanzado, pero sí es un procedimiento seguro y efectivo para varias condiciones benignas y malignas seleccionadas.</p><p>La resección trans-sacra de Kraske y la transesfinteriana de York-Mason son dos procedimientos que facilitan el acceso al recto, mantienen la función del esfínter y permiten extirpar lesiones ano-rectales, evitando la laparotomía...</p>

Keywords