Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (Dec 2024)
Desafíos del metaverso en los procesos de aprendizaje del profesorado en el aula
Abstract
Introducción. El metaverso es una construcción de universos operados en ambientes digitales donde los usuarios se conectan a realidades alternas en una plataforma de identidades a través de avatares que reflejan su apariencia, movimientos físicos, expresiones corporales, faciales. Objetivo. Identificar los conocimientos del profesorado sobre el metaverso y proponer estrategias pedagógicas que apoyen su incorporación en los contenidos temáticos de las asignaturas. Método. Participaron 68 profesores que laboran en instituciones educativas de nivel superior, con rangos de entre 36 a 55 años de edad. Se aplicó una prueba no paramétrica (Ji-Cuadrado) para identificar posibles relaciones de la variable Conocimiento del metaverso y las actividades del profesorado sobre tendencias tecnológicas, adaptación y dinámicas de aprendizaje sobre inteligencia artificial de los estudiantes. Resultados. Se identificó que solo un 46 % del profesorado conoce qué es el metaverso y las pruebas no paramétricas reportan asociación entre el conocimiento del metaverso y la actualización del profesorado en tendencias tecnológicas y las dinámicas de aprendizaje de los estudiantes en las unidades. Discusión. La incorporación de estrategias pedagógicas con experiencias inmersivas en los contenidos de las asignaturas implica la inversión en infraestructura tecnológica, el rediseño de contenidos, entornos virtuales, redefinición de roles (profesorado-estudiantes). Es llevar el aula física a un entorno virtual. Estos procesos necesariamente se deben iniciar con el diagnóstico de la infraestructura tecnológica y las necesidades de actualización del profesorado para en un segundo momento continuar con la implementación de acciones y en una tercera etapa evaluar su impacto.
Keywords