Materiales para la Historia del Deporte (Jun 2024)

Embajadores y atletas: Deporte, relaciones internacionales y diplomacia en el siglo XX, una nueva aproximación desde la Historia del Deporte

  • Juan Antonio Simón Sanjurjo

DOI
https://doi.org/10.20868/mhd.2024.26.5207
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 26
pp. 1 – 5

Abstract

Read online

Este número especial de la revista Materiales para la Historia del Deporte está centrado en el estudio de las relaciones internacionales y el deporte desde una perspectiva historiográfica, y tiene como uno de sus principales objetivos el presentar a los lectores un conjunto de investigaciones novedosas que plantean un debate transnacional, centrado en temáticas que no habían reclamado hasta este momento la atención de los especialistas. En los últimos años, se ha podido apreciar un aumento exponencial en el número de publicaciones que tienen en el estudio de la intersección entre el deporte, la diplomacia y las relaciones internacionales su objeto de estudio. Como ejemplo de esta tendencia, podemos señalar que una búsqueda a principios del 2024 en el sitio web de la prestigiosa revista de historia del deporte The International Journal of the History of Sport, utilizando los descriptores ["sport diplomacy" OR "olympic diplomacy" OR "international relations"], ofrecía como resultado un total de 339 artículos, de los que 256 habían aparecido publicados en esta revista entre el 2010 y el 2023. Esta tendencia internacional ha tenido también un importante impacto, aunque más ralentizado, en el caso español, pudiendo afirmarse que en estos momentos disfruta de un periodo de gran crecimiento. Este desarrollo se pudo constatar en el último congreso organizado por la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) en septiembre del 2023, en el que los historiadores Santiago de Pablo Contreras y André Gounot coordinaron un taller sobre historia del deporte en el que se presentaron trece ponencias. Es muy indicativo de esta nueva orientación, que seis de estas presentaciones estuvieron específicamente centradas en la historia del deporte y las relaciones internacionales. Pese a todo, todavía se puede observar que son muy pocos los investigadores que han abordado el estudio de esta temática en gran parte de los países que componen la zona sur y el este de Europa, así como en Latinoamérica.