Revista Jurídica (Jun 2019)

Violencia contra la mujer

  • Sara Ediht Rodriguez

Journal volume & issue
Vol. 1, no. Artículo Original
pp. 121 – 143

Abstract

Read online

Esta investigación surge como reflejo del incremento de pedidos de Evaluaciones Psicológicas recibidas en la dependencia de Atención a Víctimas de la Fiscalía Zonal de Caaguazú, en donde se pudo detectar que la mayoría de las personas que acuden hasta las Oficinas son mujeres y que los agresores en su generalidad son del sexo masculino; por tanto, se tuvo la necesidad de conocer características específicas de los hechos punibles atendidos. Por consiguiente, como punto de referencia se tuvieron en cuenta los registros estadísticos del periodo de enero a diciembre del 2018; en donde se analizaron las particularidades de los casos ingresados. En este contexto, se pone de manifiesto lo que es considerado como “Violencia contra la Mujer”, cuáles son los tipos de violencia, los factores de riesgos implicados para la ocurrencia y su mantenimiento; y los daños psicológicos que pueden darse en las víctimas; además, se pudo detallar como se da ésta situación en la ciudad de Caaguazú y lugares aledaños.

Keywords