Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (Dec 2019)

Ejercicio físico de alta intensidad como método de tratamiento para mejorar los niveles glucémicos en el paciente diabético

  • J. E. Pereira,
  • D. G. Peñaranda,
  • R. Pereira,
  • P. Pereira,
  • A. D. Mijangos

DOI
https://doi.org/10.53853/encr.6.4.546
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 4

Abstract

Read online

Introducción: la diabetes mellitus tipo II es un problema mundial, que afecta completamente la salud y calidad de vida de quien la padece, así como también aumenta el riesgo de mortalidad. Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática con un análisis descriptivo de cronología retrospectiva, que tuvo en cuenta ensayos de asignación aleatoria enfocados al ejercicio en pacientes diabéticos y publicados entre los años 2014 y 2019. Los estudios se identificaron y seleccionaron mediante las recomendaciones de la declaración PRISMA y la Colaboración Cochrane. Además, se evaluó la calidad metodológica de los estudios incluidos mediante la Escala de PEDro. Resultados: se incluyeron 20 estudios experimentales, de los que se rescató la información sobre: autores, años, muestras, intervenciones, frecuencias y duraciones, así como los niveles glucémicos. El entrenamiento de estos estudios se basó en ejercicios aeróbicos intensivos o moderados tres veces por semana, que generaron resultados como el aumento del volumen máximo de oxígeno (VO2 máx), capacidad aeróbica y reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada. La revisión demostró que el entrenamiento de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés: high intensity interval training) mejora la composición de la oxidación de los lípidos, mejora la disfunción cardíaca, aumenta la sensibilidad a la insulina y disminuye, así, los niveles de triglicéridos. Conclusiones: el ejercicio de alta intensidad mejora los niveles de glucemia en pacientes diabéticos, lo que resulta beneficioso en cuanto a riesgos cardiovasculares y metabólicos, donde las pautas y dosificaciones se determinan por cada paciente, pero se mantienen continuas y duraderas.

Keywords