Revista Enfoques de la Comunicación (Jun 2024)

Tratamiento Informativo Sobre el Feminicidio en Plataformas Digitales de Medios Tradicionales de Ecuador Melany Marín Llumipanta, Carolina Saltos Tovar, Yessenia Cabrera Martínez, Ricardo Ureña López 363-406

  • Marín Llumipanta Melany,
  • Saltos Tovar Carolina,
  • Cabrera Martínez Yessenia,
  • Ureña López Ricardo

Journal volume & issue
no. 11
pp. 363 – 406

Abstract

Read online

Los medios de comunicación desempeñan un papel central en la lucha contra el silencio y la impunidad que rodean a los casos de feminicidio. Por ende, es esencial realizar un seguimiento minucioso de su abordaje para asegurar que la producción informativa no solo difunda información relevante, sino que también contribuya activamente a la sensibilización ciudadana. El propósito de la investigación fue examinar cómo los medios de comunicación «El Comercio», «El Universo», «Ecuavisa» y «Teleamazonas» abordaron un caso de feminicidio ocurrido en Ibarra y que conmocionó a Ecuador. Metodológicamenteб se empleó el Test ADSH, que combina análisis de contenido en una perspectiva cuantitativa y, desde un enfoque cualitativo, evalúa la amplitud, diversidad y sensibilidad humana. La muestra incluyó 41 producciones informativas. Entre los hallazgosб se observa que los medios tienden a recurrir a la firma genérica en la autoría, prevalece el uso de fuentes oficiales y se proporciona una referencia superficial de la víctima y del agresor, evidenciado en los términos y el enfoque utilizados. Se da prioridad a la narración cronológica, con una limitada alusión a la comprensión de las causas estructurales. Se concluye en la necesidad de construir narrativas periodísticas que cuestionen las raíces del feminicidio y así enfrentar la naturalización de la violencia.

Keywords