Revista Cubana de Medicina General Integral (Mar 2020)

Análisis interdisciplinar con perspectiva de género del alcoholismo en mujeres

  • Daniela Cáceres,
  • Carolina Cáceres,
  • Francisca Colimil,
  • Daniela Ramirez

Journal volume & issue
Vol. 36, no. 1

Abstract

Read online

RESUMEN Introducción: El alcoholismo, entendido en el marco del consumo con dependencia, es una problemática que afecta tanto a hombres como mujeres, sin embargo, con una tendencia al alza en estas últimas. Esto reviste una complejidad diferente al momento de ser abordado, asociada a la dimensión social, el género y el clandestinaje. Objetivo: Comprender las maneras en que opera la dimensión cultural y, en específico, el género, en las trayectorias de vida de mujeres alcohólicas. Métodos: Desde un enfoque cualitativo y transversal, la investigación propone el método etnosociológico sobre relatos de vida, basado en estudios de caso. Resultados: La experiencia del consumo de alcohol está marcada por: I- Consumo inicial en la niñez, que facilita el posterior acceso en una etapa adolescente, etapa asociada al consumo reiterado y vinculado a la aceptación social en términos de expectativas de género. II- Consumo adulto, periodo más problemático desde la perspectiva de la dependencia, clandestinaje y experiencias de violencia asociadas. III- Rehabilitación, proceso indefinido cuyo inicio se asocia a la experiencia de género. Todas las etapas del alcoholismo, en las historias de vida analizadas, tienen relación con el género, lo que se expresa principalmente en: el estigma; la vulnerabilidad; la violencia y el consumo clandestino. Conclusiones: los procesos de rehabilitación de alcoholismo en mujeres requieren de una perspectiva interdisciplinaria que integre el enfoque de género.

Keywords