RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias (Jan 2024)

Characterization of selected quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) lines from Buenos Aires Province, Argentina, using intrinsic chemical parameters of the grains

  • E. Pérez,
  • G. Manrique,
  • M. Cogliatti,
  • R. Carciochi

Journal volume & issue
Vol. 50, no. 2
pp. 83 – 95

Abstract

Read online

Los ecotipos de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) del nivel del mar han demostrado buena adaptación a las condiciones agroecológicas de la región central de la provincia de Buenos Aires. Una selección previa derivada de un proyecto de mejoramiento genético de quinoa permitió identificar 14 genotipos con buen comportamiento agronómico, considerando su rendimiento de granos, peso de mil granos, índice de cosecha, altura de planta y hábitos de crecimiento. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar dichos genotipos según composición proximal, tocoferoles, principales ácidos fenólicos, saponinas y capacidad antioxidante in vitro de los granos, con el fin de seleccionar aquellos con las características adecuadas para ser proyectados como cultivos de potencial interés agroindustrial para la región. Los parámetros evaluados fueron: humedad, lípidos, proteínas, cenizas y carbohidratos, mediante técnicas estandarizadas; Na, K, Ca, Mg, P, Fe y Zn por espectrofotometría de absorción atómica; composición de tocoferoles y ácidos fenólicos por técnicas de HPLC y, finalmente, contenido de saponinas, compuestos fenólicos totales y capacidad antioxidante por métodos espectrofotométricos. Se aplicó un análisis estadístico multivariado de los datos obtenidos para establecer diferencias entre genotipos. El primer componente del gráfico biplot separó aquellas muestras con mayor contenido de proteínas, cenizas, minerales y saponinas (RU5-9, RU5-1 y NLG-3) de las demás variables evaluadas. El segundo componente mostró claramente una distinción entre aquellas muestras ricas en lípidos y tocoferoles (RU5-14 y RU5-4) y aquellas con mayor contenido de compuestos fenólicos y mayor actividad antioxidante in vitro (NLG-4 y RU5-2). Los resultados obtenidos mostraron variabilidad genética con respecto a los parámetros químicos, nutricionales y funcionales evaluados, lo cual muestra que podrían ser de utilidad como herramienta para la selección de genotipos con características nutricionales y funcionales específicas.

Keywords