Revista de Investigación de Física (Dec 2002)

Análisis multifractal de la variabilidad espacial de la conductividad hidráulica en un suelo estratificado

  • Adolfo Posadas,
  • Daniel Giménez,
  • Roberto Quiroz

DOI
https://doi.org/10.15381/rif.v5i01-02.8794
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 01-02

Abstract

Read online

La teoría fractal y multifractal son herramientas muy promisorias para la caractelización de las propiedades hídricas de los suelos. La aplicación de un método o del otro, dependerá de la distribución y del tipo de variabilidad de las propiedades que se esta estudiando. La conductividad hidráulica saturada (Ks) es un importante parámetro físico para establecer el transporte de fluidos en suelos. Se ha demostrado que la medida de la conductividad hidráulica en el laboratorio esta influenciada por el tamaño de la muestra extraída en el campo. En este trabajo hemos aplicado la teoría multifractal para estudiar la dependencia del tamaño de las muestras, en forma de columnas, extraídas de tres horizontes diferentes de un suelo (Ap. Ct y C2) a lo largo de una transecta. Los parámetros multifractales calculados fueron funciones tanto de la longitud como del área de las muestras. Volúmenes más pequeños de muestras, resultado de muestras más cortas o de menores áreas perpendiculares al flujo, exhibieron distribuciones más heterogéneas y por lo tanto una fuerte propiedad multifractal, que aquellas por ejemplo, de volúmenes más grandes. El espectro multifractal fue también sensible a los diferentes horizontes del perfil del suelo muestreado. La mayor heterogeneidad, típico de un horizonte superficial, se observa en el espectro multifractal más ancho del horizonte Ap. si comparamos con los espectros de los horizontes C1 o C2, los cuales muestran una pequeña diferencia entre ellos. Por otro lado, los parámetros multifractales ofrecen información en un rango de escala donde el semivariograma (geo estadística) no mostró ningún resultado relevante.

Keywords