América sin Nombre (Jan 2025)
Voces de la tierra: Las memorias del árbol de ojé y las yanchamas bora de "Ivá Wajyamú", Victor Churay Roque
Abstract
Desde hace algunas décadas, la corteza interior del árbol de ojé, procesada y convertida en (yanchama), es utilizada como lienzo por los artistas bora, huitoto y murui de la cuenca del Ampiyacu, desde donde enuncian poéticas que relatan sus ontologías y formas de ser, habitar y representar el mundo. En este artículo indagaremos en la vida social, política y ritual del árbol de ojé, teniendo como referente la obra de Víctor Churay Roque Ivá Wajyamú (1972-20022), pintor bora de Pucaurquillo, Mariscal Castilla, Loreto, Perú, que fue pionero la difusión de la pintura sobre yanchama como género artístico en el contexto limeño. Churay no solo plasmó por primera vez la imagen del árbol de ojé, también plasmó una serie de narrativas que presenta a esta especie vegetal como una entidad con agencia y capacidad de mediar entre diversas esferas sociales y de lograr representación en el medio externo y globalizado.
Keywords