Fórum Linguístico (Nov 2020)

Reflexiones acerca de la clasificación de las obras lexicográficas (semi)bilingües para el aprendizaje de lenguas

  • Rejane Bueno

DOI
https://doi.org/10.5007/1984-8412.2020.70681
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 3

Abstract

Read online

Las obras lexicográficas (semi)bilingües son repertorios híbridos que mezclan características de diccionarios bilingües y monolingües. Por ese motivo, la metalexicografía entiende tales obras lexicográficas como complejas y bajo esa designación insertan diccionarios de características muy diversas, lo que conlleva que esas obras han tenido investigaciones muy escuetas y una producción lexicográfica escasa. Se ha observado que tanto la concepción como también la designación de los diccionarios (semi)bilingües varían mucho, de manera que en ese estudio se los concibe como un nuevo subtipo de obra lexicográfica interlingüe. En ese contexto, los principios clasificatorios que describen esas obras lexicográficas no han sido establecidos de forma satisfactoria, por ello proponemos esa reflexión partiendo de una propuesta taxonómica. La dificultad en elaborar una propuesta de clasificación para las obras (semi)bilingües radica en aunar criterios lingüísticos, históricos y culturales, además del hecho que las obras que existen presentan sistemáticamente una combinación de rasgos de diferentes diccionarios. Aún así, se defiende la importancia de la elaboración de principios clasificatorios para los diccionarios (semi)bilingües por entender que eso aporta conocimientos que refinan los principios de recopilación de esas obras lexicográficas y culminan en la mejoría de su calidad lingüística y lexicográfica.

Keywords