Runa (Jan 1994)

El duelo y el luto. Etnología y psicolagía de los idearios de la muerte

  • Edgardo J. Cordeu,
  • Emma S. Illia,
  • Blanca Montevechio

Journal volume & issue
Vol. 21, no. 1
pp. 131 – 155

Abstract

Read online

Teniendo en cuenta el doble campo de experiencias personales y colectivas asociado universalmente a los difuntos (el de los sentimientos personales de pérdida y, el de las concepciones culturales acerca la actividad e intenciones de éstos hacia los vivientes), se reivindica la validez teórica de la discriminación "EX VIVIENTE-experiencias de pérdida-DUELO"/ “MUERTO-concepción del muerto-LUTO" para el análisis de diversos tipos de idearios fúnebres. De esta forma, a partir de los continuum ideales ligados respectivamente al EX-VIVIENTE (represión/elaboración de la pérdida) y al MUERTO (mínima actividad/máxima actividad) se examina la familia de modelos resultante de las permutaciones entre los términos mencionados y se analiza la posible validez transcultural de los resultados obtenidos anteriormente por Philippe Aries. Por último, después de justificar la pertinencia respecto al luto de los mecanismos y simbolismos de incorporación/expulsión sugeridos originariamente por Abraham para el duelo, se destaca el rol de los mismos en el diseño estructural de la familia de modelos establecida previamente