Revista CENIC Ciencias Químicas (Dec 2012)
Characterization of odor-active compounds in yellow pitaya (Hylocereus megalanthus (Haw.) Britton et Rose)
Abstract
La pitaya amarilla [Hylocereus megalanthus (Haw.) Britton et Rose] es una cactácea nativa de la región del Caribe de América del Sur. Es una fruta exótica de gran importancia económica en Colombia debido a que es el segundo país exportador en el mundo. A pesar de su importancia, la literatura en relación con los compuestos del aroma y sabor de la pitaya amarilla es escasa. En el presente trabajo, los compuestos volátiles de la pitaya amarilla fueron aislados simultáneamente por destilación-extracción con disolvente y analizados por cromatografía de gases con detector de llama, cromatografía de gases-olfatometría y cromatografía de gases-espectrometría de masas. Un total de 146 constituyentes volátiles fueron detectados, 121 de ellos fueron positivamente identificados. La composición de la fruta comprende 29 terpenos (26,0 % del total de la composición volátil), 20 aldehídos (14,3 %), 19 alcoholes (5,2 %), 15 parafinas (4,0 %), 14 ésteres (18,2 %), 14 ácidos (15,9 %), 13 cetonas (8,8 %) y 22 compuestos de distinta naturaleza química (7,6 %). Los componentes mayoritarios fueron hexanal (5,1 %) y δ-cadineno (4,7 %). Las áreas de olor activas en el cromatograma fueron evaluadas por la aplicación del análisis de dilución del extracto de aroma y mediante valores de actividad de olor. Este estudio reveló los odorantes potentes que son responsables del aroma global de la fruta de pitaya amarilla. Nueve odorantes fueron considerados como los más activos en el olor: (E)-β-damascenona, 3-metilbutanal, decanal, hexanal, octanal, fenilacetaldehído, nonanal, 1,8-cineol y limoneno.