Tecnociencia Chihuahua (Mar 2024)

Extracción de ADN total de formas silvestres de Phaseolus vulgaris L., con el método CTAB

  • Liliana Wallander Compeán,
  • Norma Almaraz Abarca,
  • José Antonio Ávila Reyes,
  • Erika Berenice León Espinosa

DOI
https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1374
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 1

Abstract

Read online

Uno de los principales objetivos de la extracción de ADN es obtener material con alta pureza y en cantidad suficiente. Se han reportado métodos para aislar ADN total a partir de tejido foliar de Phaseolus vulgaris. Sin embargo, la alta variabilidad genética, la cual se manifiesta en diferentes capacidades de acumulación de carbohidratos y compuestos fenólicos, dificulta los procesos de extracción de ADN. En el presente estudio se evaluó la eficiencia de extracción de ADN foliar de dos métodos basados en el uso de CTAB. Se usaron dos métodos: método 1, el cual incluyó el uso de Proteinasa K y RNAsa y el método 2, sin las enzimas. El método 1, permitió obtener entre 115.55 y 1138.23 ng/μL de ADN, en cambio el método 2, permitió obtener mayor cantidad de ADN, entre 354.90 y 2513.10 ng/μL. La amplificación por PCR de marcadores ISTR generó bandas mejor resueltas en las muestras de ADN obtenidas con el método 2 que con el método 1. El método 2 es efectivo y económico para obtener ADN en cantidad y calidad adecuadas de genotipos silvestres de P. vulgaris, que puede ser usado en estudios moleculares. DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v18i1.1374

Keywords