El empleo de medicina herbolaria es muy valioso en la terapia de dolencias del sistema nervioso en los pueblos del ande peruano, cuyo objetivo de estudio fue la identificación de la medicina herbolaria empleada en las afecciones del sistema nervioso por los pobladores de Pampas. Metodología, empleando un muestreo no probabilístico, utilizando la técnica “bola de nieve”, realizando 370 encuestas semi-estructuradas, cuyo criterio de inclusión fue pobladores de 20 a más años, que usen la medicina herbolaria para las afecciones del sistema nervioso; excluyendo, aquellos que incumplan lo mencionado previamente. Resultados, identificándose 9 familias, 10 género y 10 especies; siendo las familias más representativas Asteraceae (38%) y Lamiaceae (36%), las especies más empleadas fueron Matricaria chamomilla (38%), Minthostachys mollis (24%), Mentha piperita (12%) y Valeriana verrucosa (10%). Conclusión, las especies medicinales Matricaria chamomilla, Minthostachys mollis, Mentha piperita y Valeriana verrucosa, fueron empleadas ampliamente en la terapia de la cefalea, estrés, ansiedad, insomnio y depresión, cumpliendo un papel cultural muy relevante dentro de la comunidad desde tiempos ancestrales.