Antropologías del Sur (Jun 2023)

La nación y el olvido desde una perspectiva de género: la historia de las enfermeras de la guerra de Malvinas

  • Jorgelina Loza, Aylem Rigi Luperti

DOI
https://doi.org/10.25074/rantros.v10i19.2250
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 19
pp. 49 – 66

Abstract

Read online

El relato nacional sobre la guerra de Malvinas contiene memorias y experiencias diversas. La historia oficial construyó una memoria masculinizada que no reconoce la participación de las mujeres en la guerra. Desde un marco teórico sobre nación y género, este trabajo busca vincular los significados contemporáneos en torno a la participación de mujeres que ocuparon puestos de enfermeras e instrumentadoras quirúrgicas en la guerra de Malvinas (1982) con la construcción del artefacto cultural nación. Se reconstruye la participación de mujeres en el conflicto a partir de documentos y entrevistas semiestructuradas para reflexionar sobre la omisión de la participación de las mujeres en los relatos oficiales sobre el conflicto. Se busca contribuir a la consolidación de un marco teórico sobre los vínculos entre nación y género. Sostenemos que el olvido de las mujeres en específico que participaron en la guerra se fundamenta en que ocupaban roles vinculados a tareas de cuidado, históricamente feminizados e invisibilizados. El balance entre olvido y reconocimiento que observamos en este caso particular se fue modificando al ritmo de las transformaciones del régimen nacional de género que impactaba en las fuerzas de seguridad.