Galicia Clínica (Oct 2000)

FACTORES PREDICTIVOS DE MORTALIDAD Y DE RIESGO DE INGRESO EN CRÍTICOS DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS INFECTADOS POR SARS-CoV-2 en el área sanitaria Galicia sur

  • LUZ CANOVAS MARTINEZ,
  • NOELIA GAGO DIEGUEZ,
  • OLALLA FIGUEIREDO GONZALEZ,
  • NURIA ADAN VALENCIA,
  • ARIADNA RODRIGUEZ RODRIGUEZ,
  • EVA VILLAR ARCAY,
  • RAQUEL RUIDODACAL,
  • CRISTINA MARTINEZ REGLERO

DOI
https://doi.org/10.22546/62/2391
Journal volume & issue
Vol. 82, no. 3
pp. 128 – 133

Abstract

Read online

Objetivo: Determinar factores de riesgo de gravedad y mortalidad en pacientes ingresados por COVID 19 en la población de Ourense. Método: Estudio prospectivo en 342 pacientes hospitalizados en el Hospital Universitario de Ourense por COVID 19, durante dos meses, periodo correspondiente a la primera ola de contagios. Se recogieron variables demográficas, antecedentes de patologías y tratamientos previos, así como tratamientos durante su ingreso y se relacionaron con el riesgo de ingreso en una unidad de críticos y con la mortalidad. En el estudio estadístico para la comparación de dos variables cualitativas se utilizó la prueba Chi-cuadrado. Para la comparación de las variables cuantitativas, se analizó la normalidad de la distribución de los datos en cada uno de los grupos muestrales y se aplicó el test t-Student o Mann-Whitney. El nivel de significación aceptado para todos los contrastes de hipótesis fue de 0,05. Resultados y Conclusiones: Obesidad, dislipemia, insuficiencia cardíaca y asma multiplicaron el riesgo de ingreso en críticos. Niveles elevados de dímero D, LDH Y la linfopenia fueron factores de riesgo de gravedad y de mortalidad, Ferritina fue factor de riesgo sólo para gravedad. Edad avanzada, antecedentes cardíacos, ictus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e insuficiencia renal crónica, multiplicaron el riesgo de muerte. Tratamiento con lopinavir/ritonavir, hidroxicloroquina, corticoides y anticoagulantes, actuaron como factores protectores frente a la mortalidad.

Keywords