Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Jul 1997)
Respuesta de cultivares de mango (Magnifera indica L.) a la antracnosis en la Costa Atlántica colombiana
Abstract
Para contrarrestar el efecto limitante de la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides [Penz.] Penz. 1 Sacc.) en los huertos de mango es necesario, entre otras medidas de manejo, utilizar cultivares que presenten cierto grado de tolerancia o resistencia a esta enfermedad fungosa. Por lo tanto, es necesario ampliar la evaluación de cultivares para encontrar aquellos que puedan ofrecer mayores alternativas de control a los productores. Para el efecto se realizó un estudio en el Centro de Investigación (C.I.) Caribia de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -Corpoica-, ubicado en el corregimiento de Sevilla, municipio de Ciénaga, departamento del Magdalena, Colombia, durante los primeros semestres de 1992, 1993y 1994 (cosecha principal en la Región Caribe). Allí se evaluaron nvarieda des en 1992, 14 en 1993 y 15 en 1994, con un diseño estadístico completamente al azar con, tres repeticiones, y tomando tres plantas como unidad experimental. Los parámetros evaluados fueron incidencia y severidad de la enfermedad, y para ello se realizaron lecturas semanales. Los análisis estadísticos mostraron diferencias altamente significativas entre los tratamientos; se destacaron los cultivares Vandyke y Kent en 1992; Tommy Atkins, Keitt y Vandyke en 1993, y Tommy Atkins, Keitt, Early Gold, James Saigon y Vandyke en 1994, por ser los menos susceptibles a la enfermedad.
Keywords